miércoles, 15 de diciembre de 2010
Si queres comunicarte con nosotros lo podes hacer a
proyectosurlanus@hotmail.com
Un Abrazo militante!
y que este 2011 nos encuentre unidos para poner en marcha un verdadero proyecto emancipador
PINO SOLANAS PRESIDENTE 2011
miércoles, 1 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
El 7 todos a ferro!!!

sábado, 13 de noviembre de 2010
Se Freno el presupuesto K por infosur...

lunes, 8 de noviembre de 2010

martes, 26 de octubre de 2010
HOY EN LANUS

La iniciativa cuenta con el apoyo de las ONGs Espacio OIKOS, Fundación ECOSUR, Asociación Ecológica Lanús-AEL, Red Nacional de Acción Ecologista-RENACE, Foro Hídrico de Lanús y Agrupación Germán Abdala Lanús CTA. Entre las agrupaciones políticas que convocan están Unidad Popular Lanús, Libres del Sur y Proyecto Sur.
jueves, 21 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
HASTA LA VICTORIA!

Para los que hacemos Proyecto Sur ese recuerdo nos alienta diariamente. No es el mito ni la leyenda de un gran hombre, no es la imagen de alguien extraordinario que intentan mostrar como inalcanzable, imposible de repetir.
Es el recuerdo de un hombre capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo. En ese sentimiento, nos encontramos con millones de Che que pueblan nuestra América, entregando lo mejor de sí, para el bienestar del prójimo.
Honrando al Che queremos tener siempre presente a todos aquellos, que al igual que el comandante, pusieron su vida al servicio de la conquista humana más trascendente: La construcción del hombre nuevo.
En la vida de esos millones de compañeros, de todas partes, resplandeció el valor de la Ética, iluminando su lucha por la causa de la emancipación, como ningún otro valor puede hacerlo. Del mismo modo, el camino que hemos elegido y el fin que nos propusimos, no se apartará del imperativo categórico que dice “lo que es de todos lo cuidamos entre todos”. En esa premisa Ética creemos, para dar batalla al individualismo y alcanzar una sociedad basada en la solidaridad y en la justicia social. Es entonces y solo así que estaremos honrando la memoria del Che.
Mesa Política de la Pcia. de Bs.As.
viernes, 1 de octubre de 2010
REPUDIAMOS LA AGRESION!!!!
En el marco de la manifestación en contra del intento de golpe de estado en Ecuador, primero frente a la embajada en la Argentina, donde Mario Mazzitelli, secretario general del Partido Socialista Auténtico (PSA) y secretario parlamentario del bloque Proyecto Sur, entregó documento de apoyo, por parte del Movimiento, al embajador Wellington Sandoval.
Luego junto a militantes se movilizaron frente a la cancilleria. Por la noche, 22:30 horas, Militantes PJ-Kirchneristas de la Agrupación “JP Identidad”, después de insultar permanentemente al espacio Proyecto Sur y al máximo referente Fernando “Pino” Solanas, avanzaron agrediendo de un palazo a Mazzitelli. Frente a este incidente el secretario parlamentario frenó a los compañeros militantes evitando que se producieran desmanes, y entendiendo que la política no se realiza con actos de violencia si no por el lado de las ideas y la razón. Sumando el contexto de la manifestación que unía a todos los partidos Políticos y organizaciones sociales, que es la defensa de la democracia. Luego los militantes Kirchneristas continuaron arengando, cantando la marcha peronista y luego:" Aquí están, estos son los soldados de Perón".
martes, 21 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
2do FORO POR UN PROYECTO EMANCIPADOR Inseguridad, Violencia y Delito Organizado
Inseguridad, violencia, delito organizado, corrupción, y poder político son algunos de los temas que mas preocupan a los argentinos. El Movimiento Proyecto Sur convoca a debatir y profundizar propuestas que apunten a modificar sustancialmente esta realidad. Desarrollaremos la jornada en 7 mesas temáticas con la participación de prestigiosos panelistas y la coordinación general de Pino Solanas
Sábado 18 de septiembre. Fac. de Cs. Económicas.
Apertura: 15:00 hs.
Mesas de Debate: 15:30 hs.
Cierre y Concluciones: 19:00 hs.
1. Desigualdad, Violencia Cotidiana y Medios de Comunicación Mónica Fein, Diputada Nacional por el Partido SocialistaVictor Hugo Morales, Periodista.Gustavo Yedro, Referente Proyecto Sur Rosario. Dirigente Social Roberto Gargarela, Abogado, sociólogo. Martín Caparrós, Periodista.Coordina: Alcira Argumedo
lunes, 30 de agosto de 2010
II CAUSA POR LA RECUPERACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, LA SOBERANIA Y LA DEFENSA DEL PATRIMONIO Y EL MEDIO AMBIENTE

En apoyo y concordancia con distintas actividades de protesta y reflexión que se han venido realizado desde Proyecto Sur Lanús, convocamos para la creación de un colectivo artístico-poético que realice una serie de acciones que subraye la necesidad de una resolución definitiva para una real implementación de soluciones al conflicto.
Las acciones, en principio, tienen como motor un acercamiento respetuoso a los barrios implicados a modo de “escucha” de la problemática e información de la peligrosidad de la situación.
Concepto de la acción:
- Realizar vínculos más estrechos entre la población, su problemática y Proyecto Sur.
ACCIÓN: Reparto de tortas fritas con forma de antena y volantes de breve presentación del conflicto.
Participantes: Cuatro integrantes del Proyecto.
Materiales utilizados:
- Folletos
- Afiches
- Harina y elementos de cocina
martes, 24 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Encuento de militancia y vecinos...

viernes, 20 de agosto de 2010
CHARLA DEBATE 23/08 - DIVERSIDAD SEXUAL

a las 19hs
en Sarandi 56
jueves, 19 de agosto de 2010
ENCUENTRO

miércoles, 18 de agosto de 2010

martes, 17 de agosto de 2010
SALUD PUBLICA: LANUS ESTE

Desde hace varios años los y las trabajadores del este Hospital junto a l@s pacientes y sus familias vienen librando una lucha para que dicha institución no se cierre.
Frente a los mezquinos intereses de la gestión directiva del Hospital Zonal de Agudos Narciso López, quienes quieren el cierre definitivo del Hospital Oncológico de Lanús, que debemos recordar es uno de los poquísimos en su especialidad en la República Argentina, los y las vecinas tenemos que decir NO a la fusión de este como servicio oncológico del “ Hospital vecinal”.
¿Qué pasaría si perdemos el hospital? Perdemos vidas…mujeres y hombres de todas partes del país que se vienen a atender aquí, por su especificidad y su trayectoria. Perdemos calidad y cantidad en la atención y en los servicios.
Esta presidencia no se jacta del aumento presupuestario en salud? , no es acaso el Sr. Scioli el gobernador de esta gestión tan nacional y progresista? Pues si cuidadan@s, es esta misma gestión que brega por el cierre de nuestro Hospital, el que hemos construido entre tod@s, porque es gracias a su cooperadora y a tod@s sus trabajadores que sigue de pie brindando el mejor servicio posible y donde todas y todos dan un trato humanitario y solidario y lo mejor…ES PÜBLICO Y GRATUITO.
Por todo esto debemos impedir su fusión y además debemos exigir las mejoras edilicias necesarias, la ampliación de sus servicios y el aumento presupuestario correspondiente.
Y Ud. Sr Intendente? Que aún no ha recibido a la comisión de trabajadoras y trabajadores que le vienen pidiendo una entrevista? Ud. No encarnaba el cambio para nuestro municipio?...las y los vecinos de Lanús lo convocamos a tomar cartas en el asunto que es de suma gravedad para toda nuestra comunidad.
Lic. Gabriela Raimundo
jueves, 12 de agosto de 2010
por infosur

Aprobada la media sanción de la ley de glaciares, quedan ahora descubiertas las sanciones provinciales sobre el tema.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Invitacion
Sabado 14/08 a las 18 HS Ciclo de charlas sobre Venezuela.
A lo largo de 4 Sábados proyectaremos 4 documentales para entender la realidad sobre el proceso bolivariano encabezado por el Comandante Hugo Rafael Chavez Frías.
Seguramente, nos servira de mucho en cuanto a la formacion del pensamiento Latinoamericano que plantea nuestro espacio. Y de formar una opinion conjunta de lo que vive hoy, el pueblo hermano Venezolano
LOS ESPERAMOS!
Cro.Mauro Iezzi
Lanus
PROYECTOSURLANUS@HOTMAIL.COM
miércoles, 4 de agosto de 2010
1er FORO POR UN PROYECTO EMANCIPADOR

Más 80 panelistas invitados integrarán 18 mesas de debate abierto para intercambiar ideas sobre temas de Salud, Educación, Trabajo, Cultura, Igualdad y Pobreza, Modelo Productivo, Deuda Externa, Justicia, Bienes Naturales y Medio Ambiente, Democratización Sindical, Seguridad y Corrupción, Plan Agrario Nacional y varios más.
El acto de apertura será el viernes 6 de agosto, a las 18 hs, en la Facultad de Medicina, Paraguay 2155, con las palabras del diputado Fernando “Pino” Solanas.
Y las mesas de debate se desarrollarán el sábado 7 en la Facultad de Derecho (Figueroa Alcorta 2263), desde las 10,30 hasta las 18hs. A las 18,30 se realizará el acto de cierre y las conclusiones.
La coordinación general estará a cargo de Pino Solanas y los panelistas invitados serán, entre otros: Nora Cortiñas, Martha Pelloni, Alcira Argumedo, Adolfo Pérez Esquivel, Carlos Santillán, Claudio Lozano, Maristella Svampa, Tato Pavlovsky, Miguel Bonasso, Victoria Donda, Cecilia Merchán, Eduardo Macaluse, Sergio Acevedo, Humberto Tumini, Felipe Noe, Mario Mazzitelli, Virginia González Gass, J.C. Alderete, Liliana Parada, Pablo Alabarces, Pablo Bergel, Jorge Selser, Julio Raffo, Beinus Szmukler,
Prensa y acreditaciones: foroproyectosur@gmail.comInformes: 153 3244308 / 1532324664 / 1557822066Contacto e información: foroproyectoemancipador@proyectosur.tv
miércoles, 14 de julio de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
Publicado en infosur..
Fernando "Pino" Solanas, diputado nacional del Movimiento Proyecto Sur, visitó Lanús invitado por la Junta Promotora del distrito, dio una conferencia de prensa y cerró con un cálido acto acompañado por vecinos y militantes.
6-Jul-2010
“El pueblo ha dejado de acampar al costado del camino y se incorpora, porque cree en esta propuesta, en la creacion de un espacio con ideas, con principios, con ética, que reconstruya esta Argentina victima de tantos robos”, estas fueron las sentidas palabras de Fernando “Pino” Solanas, diputado nacional del Movimiento Proyecto Sur, durante el acto desarrollado en el Club Sudamérica de Lanus Oeste, ayer a las 19 horas.Solanas visitó el distrito de Lanús reafirmando la construcción de su fuerza política en la provincia de Buenos Aires. La conferencia de prensa se desarrollo en un clima íntimo, con la participación de medios locales, que se acercaron a cubrir el evento. Durante la conferencia, se tocarón dos temas principales: la agenda de propuestas de Proyecto Sur y la opinión de su principal referente con respecto al bipartidismo y su posición dentro del esquema político.En esta primera instancia, habló de los principales temas de actualidad, resaltando las cotinuas injusticias de la política oficialista: el tercio de la población que esta por debajo de la línea de pobreza, la mitad de los trabajadores que no tiene cobertura social, la mentira histórica con que el gobierno engaña a los jubilados, y la deuda externa ilégitima.Solanas dejó en claro que su construcción ha generado un tercer espacio, distinto a la oposición tradicional. Es un tercer espacio político que busca “transformar transformar este bendito pais cuya extraordinaria riqueza producida se va al extranajero para financiar el trabajo de otros países, en lugar de invertirse en Argentina”.Las instalaciones del Club Sudamérica fueron cubiertas de banderas, y el acto de cierre se desarrollo en el sector deportivo. El efusivo discurso de Solanas, cerró la reunión, mientras la gente cantaba “se siente, se siente, Pino presidente”. Durante su discurso, Solanas puntalizó las promesas incumplidas del kirchnerismo, “en sus 7 años, el gobierno no inició la gran urgencia de cualquier gobierno progresista que es empezar un cambio del sistema impositivo para recaudar las rentas que no se recaudan y así, enfrentar los problemas sociales inmediatos”.Una gran presencia del acto fue la juventud, involcurada en la perfecta organización del evento y en la participación militante. La participación de los jóvenes es un valor que Solanas siempre destaca con enorme placer.Son los jóvenes los que no se están dejando engañar por las políticas cosméticas de este gobierno, y los que necesitan una reparación histórica inmediata, ya que fueron víctimas de los experimentos económicos en los ’90, que impidieron que pudieran especializarse, estudiar o trabajar”.La realidad que enmarca el trabajo discursivo de Solanas, es una verdad palpable que la juventud -como actor político, social y cultural- necesita ser escuchada, necesita capacitarse y estudiar. Una juventud que esta cansada del desamparo, que quiere ir a un hospital, formar una famialia, casarse, y temrina luchando continuamente con los deficits sociales y económicos de este gobierno. “Una fuerza donde la mitad de sus votantes son jóvenes nos esta diciendo que esa fuerza esta encendiando la esperaza, que este espacio es creíble”, enfatizó Solanas, exponiendo la conjunción entre una acción política concreta y una social son las dos caras de una misma accion destinada a enfrentar el vacio argentino provocado por los últimos gobiernos.“Estamos construyendo un tren que tiene objetivo llevarlos hacia una victoria, que no vendra ni de regalo ni mañana, pero tenemos los objetivos claros, un proyecto, y un plan que demuestra que esto es posible”, finalizó Solanas dirigiendosé a los jóvenes y a los vecinos de Lanus, mientras estallaban los aplausos.
PINO VOLVIO A LANUS
El pasado jueves 8 de Julio, Pino Solanas se presentó en un encuentro de militancia en Lanús.
Ante mas 550 personas el Diputado Nacional por Proyecto Sur se hizo presente en el Club Sud América, con el lugar colmado por militantes de Proyecto Sur, Partido Socialista Auténtico, Libres del Sur y una importante cantidad de vecinos.
El principal referente de Proyecto Sur compartió mesa con Mario Mazziteli, Secretario General del Partido Socialista Auténtico, Jorge Cevallos, dirigente nacional de Libres del Sur y Víctor De Genaro, histórico líder de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA).
También estuvo presente y dirigió un saludo el Escribano(Diputado Provincial y Nacion MC) Alberto Aramouni, histórico dirigente Demócrata Cristiano, hoy formando parte de Proyecto Sur Lanus.
Acompañaron el acto los compañeros Silvia Bafiggi, Claudio Giorno y Ricardo Batalla, dirigentes provinciales de P.Sur.
En el orden local hicieron uso de la palabra Daniel Amato Responsable politico de Proyecto Sur Lanus, Carlos De Marco dirigente Provincial del Partido Socialista Autentico y candidato a intendente en el año 2007 por el este espacio y la consejal Paola Rezano de Libres del Sur.
En la conferencia de Prensa previa y en la charla señaló “Argentina es un país que tiene una enorme producción pero esta se va como entre los dedos, y se va a otros países, por eso no se justifica que haya un pobre en nuestro suelo”.
En esa línea Fernando Solanas agregó “En 7 años de gobierno los Kirchner fueron incapaces de reconstruir los trenes, habría que condenarlos a ellos a viajar un mes entero en tren, levantándose a la 5 de la mañana para llegar a las 8 a Capital como lo hacen todos los trabajadores”.
“En lo cotidiano las amas de casa tienen que cuidar cada peso, la asignación universal se la comió la inflación, por esto es necesario una asignación a $300 y no pueden decir que no hay dinero, por que con la plata del Anses están tapando los agujeros que ellos causaron” Aseguró Pino.
“El bipartidismo nos llevó al fracaso, por esto tenemos que unirnos todos, organizaciones sociales, militantes territoriales, vecinos, docentes, por que esta fuerza esta encendiendo una esperanza en el país”.
“Es una vergüenza que la presidenta se burle del reclamo de las poblaciones afectadas por este tipo de minería, la Barrick Gold es la empresa líder, además de que esta minería contamina, se llevan todo y no dejan nada, la próxima semana se va tratar en la cámara de diputados la “ley Bonasso” ley de glaciares y vamos hacer que se vote”.
Pino Solanas, no visitaba el distrito desde 2007, en ocasión de la campaña presidencial. Resaltó la importancia del compromiso asumido por los militantes históricos y los nuevos.
Al finalizar el acto, compartió con los Militantes,referentes locales y provinciales un brindis en el local que Proyecto Sur y el PSA Comparten en la calle Margarita Wield 1212 de lanus Este.
En la foto, se ve al Responsable político local Daniel Amato. En su saludo recordó los inicios del Proyecto Político en el distrito, cuando eran un puñado de voluntades y resaltó el crecimiento del espacio a pesar de la proscripción de la que fueron víctimas en la elección de 2009.
lunes, 5 de julio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
IMPORTANCIA DE LAS AFILIACIONES

jueves, 20 de mayo de 2010
PROYECTO PARA REFORMAR EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

La fuerza de Solanas se abrió del acuerdo opositor y presentó su propio proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura. Ahora, la propuesta consensuada dentro del Grupo A difícilmente consiga su aprobación.
Por Miguel Jorquera
“No queremos cambiar sólo la supremacía numérica de la corporación política por la corporación judicial.” Con esta definición, los diputados de Proyecto Sur decidieron avanzar con su propia iniciativa para modificar el Consejo de la Magistratura y se marginaron del acuerdo que teje el resto del arco opositor, que ahora tendría más dificultades para reunir los votos necesarios e imponerse en el recinto. El proyecto del interbloque de centroizquierda propone “equilibrar” –según definieron– la representación de jueces, abogados, legisladores y académicos, para que “ninguna corporación tenga quórum o mayoría propia”. Además de proponer la creación de un consejo asesor con la participación de la “sociedad civil”, que el Consejo de la Magistratura elabore el presupuesto del Poder Judicial y establecer auditorías sorpresa sobre los juzgados.
El propio Fernando “Pino” Solanas y la mayoría de los legisladores del interbloque respaldaron en la rueda de prensa el proyecto que elaboraron las diputadas que integran la Comisión de Justicia, Alcira Argumedo y Liliana Parada. “Le pedimos al presidente de la comisión, (Ricardo) Gil Lavedra, que habilite el debate en el pleno de la comisión y no que discuta un acuerdo puertas adentro en los despachos de los legisladores”, sostuvo Argumedo para tomar distancia del proyecto en el que trabaja el resto de la oposición.
Argumedo y Parada se reunieron varias veces con Gil Lavedra para presentarle propuestas que fueron incorporando a su proyecto original, pero le dijeron al diputado radical que se negaban a negociar su iniciativa con el resto del Grupo A.
“No vamos a participar de reuniones paralelas. No somos gurkas ni talibán, pero queremos un debate abierto”, reafirmó Argumedo ante los periodistas. “Muchos del Grupo A dijeron que nosotros saboteamos todo, pero después terminan por aceptar muchas de nuestras propuestas”, agregó Solanas en defensa de la iniciativa propia. Claudio Lozano fue más duro que las críticas que reciben desde el resto del arco opositor: “Cuando empezaron a trabajar en el proyecto común nos ignoraron, ahora que necesitan nuestros votos nos convocan”.
Después de requerir opiniones de distintas entidades de la “sociedad civil”, las diputadas incorporaron modificaciones al proyecto. Los aportes fueron del CELS, Cipec, Acij, Poder Ciudadano, organizaciones de usuarios y consumidores y sindicatos de trabajadores de la Justicia. “La justicia es muy importante para dejarla en manos sólo de los abogados”, afirmó la socióloga Argumedo, parafraseando al político y periodista francés Georges Clemenceau y su definición sobre la guerra y los militares.
Aunque el proyecto todavía no tiene asignada la cantidad de asientos para cada uno de los sectores que integran el Consejo (abogados, jueces, académicos y legisladores, y del Ejecutivo) tomaron la propuesta de las entidades de “propiciar el equilibrio para que ninguna corporación tenga mayoría y quórum propio”. Aunque no fueron pocas las organizaciones que solicitaron una mayor representación de legisladores, “que a diferencia del resto son elegidos por la voluntad popular”. Lo que sí establece la iniciativa es que los legisladores serán designados de acuerdo con la representación parlamentaria de cada Cámara a través del sistema D’Hont de reparto proporcional.
El proyecto también tiene otros puntos novedosos, como la creación de un Consejo Asesor, que no tendrá resoluciones vinculantes, pero que –según definieron las autoras del proyecto–”será un monitoreo permanente de la sociedad civil sobre el funcionamiento del Consejo”. El Consejo de la Magistratura elaborará el presupuesto del Poder Judicial, salvo el que establece la Corte Suprema, y su administrador y secretarios general y administrativo serán designados por concurso de antecedente y oposición con acuerdo del pleno. También establece la evaluación del trabajo judicial con auditorías sobre los juzgados, que serán seleccionados por sorteo público pero de cumplimiento inmediato. Algo que provoca escozor entre los magistrados y cuestionamientos del resto de la oposición.
lunes, 17 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
Lanus fue escenario de reivindicaciones obreras
El 1º Mayo la Plaza Belgrano de Lanus se vistió de verde, cerca de 120 personas festejaron el “Día del Trabajador” en el acto organizada por la regional sudoeste de Proyecto Sur.
A esta asistieron militantes de Proyecto Sur Lomas, Lanus, La Matanza, Echeverria, Almirante Brown, Avellaneda y Tres de Febrero, ademas de trabajadores Ferroviarios, del diario Critica, Siat, en este marco se pudo contar con la presencia de militantes y concejales de Libres del Sur Almirante Brown, entre ellos Ivana Rezzano y Roberto Cristofano, Concejal del SI Stella García y Paola Rezzano por Libres del Sur Lanus.
El acto dio inicio a las 16hs donde Enrique Gussoni Referente provincial en la tercera sección electoral de Proyecto Sur tomó el micrófono dio la bienvenida y luego realizo una síntesis sobre el orador principal del acto: Eladio “Tate” Martinez, “protagonista de la lucha sindical de los años 50´, de la resistencia peronista, fue delegado del sindicato de los telefónicos, delegado del sindicato de los judiciales y del Anses” señalo Enrique.
Dando una reseña como protagonista de la resistencia tras el golpe de Aramburu
Enunció “Tate”, “nuestra lucha no fue solo por el salario, por las condiciones de trabajo, por reconquistar el sindicato, nuestra lucha estuvo siempre impregnada por la recuperación de la liberación nacional”
“en esa generación donde se recuperaban los sindicatos muchos en lugar de ser consecuentes con la lucha para la liberación nacional utilizaron los sindicatos para provecho propio, para lograr cargos políticos, traicionando la lucha de la clase”.. “esto no es de ahora” aseguró Eladio Martinez
Mientras la gente que dejaba la estación de tren y atentamente se quedaban a oír el acto, Tate comentó “hoy reivindicamos la lucha obrera universal, la lucha de los mártires de Chicago de 1886, la lucha no ha desaparecido del planeta, en estos tiempos por la globalización toda esta política de los años 90 esta mas engordada, hoy se puede ver en las fabricas en los establecimiento, como se ejerce la explotación inhumana del obrero, la extracción de la sangre y el sudor de nuestros hermanos trabajadores, se ve en todas las fabricas” .. “la lucha esta mas presente que nunca, pero hoy el trabajador se encuentran encadenado en la impotencia de trabajar al lado de un delegado general que en vez de escuchar a los trabajadores escucha al secretario general burócrata” .
En esa línea exclamó “hace muchos años allá por el 58 Lanus y Avellaneda eran baluarte de la lucha sindical del movimiento obrero, acá se organizar las huelgas mas grandes, huelgas de Siam, Peugeot, de las grandes empresas y salieron grandes luchadores, parece lejos pero esto paso acá”
Para terminar hizo un llamado y convocatoria “somos una fuerza incipiente pero somos la única fuerza que se le levanta que se distancia del bipartidismo que sirve de lubricante para el capitalismo”...” somos la verdadera opción”
Luego fue momento para los compañeros militantes, Fernando Trices Responsable Político de Proyecto Sur Almirante Brown mencionó la situación que se vive en zona sur entre los trabajadores y sindicatos “hay una política dirigida hacia provincia de buenos aires con respecto al gobierno nacional y los municipios de negar enfáticamente los despidos que se vienen sucediendo desde el año pasado a este, donde los consejos deliberantes declaran que no hay despidos por acuerdos con las patronales, ej Brown, Lomas, Lanus” ..
“Hay despidos encubiertos son reales, las dirigencia sindicales locales niegan despidos, un ej es la fundición San Cayetano de Almirante Brown recientemente a despedido a 20 compañeros entre ellos delegados”... “también se esta negando las condiciones de trabajo, hay compañeros que trabajan 15 y 20 años con 15 días de vacaciones, por ej la vidriería Vasa con jornadas de 9 a 12 hs expuestos a hornos de 1000º a 1500º, hay un sindicato que no defiende al trabajador y el Ministerio deTrabajo que niega esta situación” sentenció Trices
Y concluyó expresando “el 1º de mayo es la reivindicaciones de todos los luchadores de ayer y hoy, organizados y no organizados, ... “esta lucha siempre existirá mientras haya una patronal que saquee a los compañeros trabajadores”
Luego de aplausos, saludos y abrazos, la música fue el telón de charlas entre militantes y vecinos todos juntos unidos mate por medio festejando el Día del Trabajador.
Gracias a los compañeros de A.Brown por el informe!!!!
miércoles, 28 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Enérgico rechazo a esta manera de entender y ejercer la política.

Ante los reiterados ataques que nuestro máximo referente Fernando PINO Solanas viene sufriendo desde el gobierno nacional, legisladores del oficialismo y la utilización partidaria del canal público de televisión y los medios amigos, que intentan mansillar su honestidad y compromiso de años, la Mesa Ejecutiva de PROYECTO SUR Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a esta manera de entender y ejercer la política.
Manifestamos también que esta situación no nos sorprende ya que la esperabamos desde el 28 de Junio próximo pasado cuando PROYECTO SUR dejó de ser una fuerza marginal que testimoniaba la lucha por recuperar la nación enfrentando al bipartidismo y los sectores que se enriquecieron a costa del pueblo y se transformó en una opción real en la lucha política despertando con sus propuestas nobles sentimientos patrióticos en muchos conciudadanos, imponiendo en la mesa de discusión temas que habían quedado sepultados desde la decada del 90. Mientras quienes hoy se desgarran las vestiduras eran funcionales cuando no cómplices de aquella segunda década infame de la historía argentina.Esos temas que plantean un modelo de país y que fueron instalados en la agenda política por Proyecto Surson por citar algunos:- La recuperación de los recursos naturales, energéticos y la preservación del medio ambiente- La investigación de la Deuda Externa Ilégitima y fraudulenta- La recuperación de las empresas del estado- La reindustrialización con fuerte participación del estado- La reforma tributaria y financiera dejando de lado la ignominiosa ley vigetne desde la época de la dictadura.- La creación de la Junta Nacional de Granos y Carnes- Prohibición del uso de Glisofato. etcDemostrando con los proyectos de ley que se han presentado y a punto de presentarse en el congreso y con las distintas posiciones que se han tomado un respeto irrestricto a las CINCO CAUSAS NACIONALES que son nuestro paradigma.El oficialismo ha venido diciendo que son la única opción popular que hay en el espacio político y PROYECTO SUR viene a contradecirlo, viene a decirle que existe un porgrama de gobierno absolutamente realizable, de profundo contenido nacional y popular, y eso le duele al ofialismo que no sabe como explicar la entrega de Cerro Dragón, el veto a la Ley de Glaciares, la antidemocrática reforma a Ley Electoral, la concentración y extranjerización de las tierras, los grandes negociados de las agroexportadoras, el bochornoso canje de deuda, etc etc. A esto responden con el ataque gratuito e infundado.Nosotros estamos convencidos que es posible una argentina libre, justa, soberana, inclusiva y latinoamericanista y sabemos que para ellos necesitamos a todos los hombres de buena fe que comulgen con las mejores causas de nuestro Pueblo.
viernes, 23 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Resulta que hoy es un señor bien, señor ministro....ANDAAAA!
* Cuando en octubre de 1994 le pidieron captura, Aníbal Fernández se hizo prófugo de la Justicia, permaneciendo escondido en una quinta que tenía en Florencio Varela.
* Reapareció una vez que la Cámara de Apelaciones le concedió el hábeas corpus que habían solicitado sus abogados, Federico Domínguez, Marcelo Ordoqui y María del Carmen Falbo, la actual procuradora de la Suprema Corte bonaerense
* Uno de los motivos de la causa era la corrupción administrativa, otro, la contratación de un estudio jurídico para negociar la deuda del municipio de Quilmes con la empresa Aguas Argentinas.
* La Justicia halló en un procedimiento 1/2 kilo de cocaína de mediana pureza, así como una balanza de precisión y elementos para el fraccionamiento.
* La droga y la balanza fueron encontrados entre miles de boletas de la Reforma Constitucional de la provincia de Buenos Aires, y que llevaban inscripta la opción "SÍ". Estas boletas, se supo, habían sobrado de la consulta popular que se realizara, a tal efecto, el día 2 de octubre de 1994.
* Recordarán los memoriosos que tras esta Reforma de la Constitución bonaerense, estuvo el resonado caso de los sobornos que Eduardo Alberto Duhalde le ofreció a Aldo Rico y sus partidarios del MODIN (Movimiento por la Dignidad Nacional), para que Duhalde pudiera ser reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires por un período más.
* El hallazgo de la droga fue clave para emparentar a Aníbal Fernández con las drogas desde entonces.
* Los elementos de precisión, la balanza y el medio kilo de cocaína, fueron encontrados en un local llamado "Estadio Chico", instalación que supo ser uno de los más famosos lugares donde tocaban bandas de rock, y que en los años 90 estaba en la agonía, como si fuera abandonado...
* "Estadio Chico" hacía 3 años que funcionaba como local partidario de la Liga Federal, grupo político que llevó a Aníbal Fernández a la intendencia de Quilmes en 1991.

miércoles, 21 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
ACTIVIDAD REGIONAL
Tendremos mesa de difusión,Proyecciones y oradores invitados.
Los esperamos
Convoca:Proyecto Sur Lanus, Lomas, Esteban Echeverria, Almiante Brown y La Matanza.

jueves, 15 de abril de 2010
DIPUTADOS DECLARO NULO EL DNU

“Es falso que para desarrollarse hay que endeudar al país”, manifestó Fernando “Pino” Solanas en su intervención en la Cámara de Diputados, durante la sesión especial convocada para el tratamiento inmediato del decreto 298.A pesar de que el oficialismo manifestó su decisión de no dar quórum, esperando que los diputados no kirchneristas junten el número para luego sumarse a debatir; no hubo impuntualidades manipuladas mediante el corte de intranet y el retraso de la llamada (chicharra) a sesión. El quórum habilitó la actividad parlamentaria; y así, el comienzo del debate democrático. Las ponencias del bloque opositor profundizaron su interés en rechazar duramente el decreto que el Fondo de Desendeudamiento, que habilita a la presidenta a pagar deuda con 4382 millones de dólares de las reservas.Además de manifestar su oposición al 298, Solanas puso en el tablero político, su interés por declarar nulo el Decreto 1953 por el que se resolvió registrar un programa de deuda pública del Estado Nacional en la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de Norteamérica, y la emisión de títulos públicos nacionales por 15.000 millones de dólares. En palabras de Solanas, el único propósito del 1953 es “seguir generando deuda”, ya que “estos bonos solo valen a partir de un negociado con entidades bancarias amigas del gobierno”. Este Decreto abrió una política de endeudamiento para el país, y fue avalado en acuerdo por el bipartidismo.Luego de examinar la no-validez del DNU, Solanas hizo hincapié en que “el verdadero monstruo es la deuda”, manifestando la voluntad de pago, pero con responsabilidad política. La deuda externa debe ser investigada, esa es la demanda colectiva de la sociedad.Con el tablero de sesión marcando 140 votos a favor, 93 votos en contra y 6 abstenciones, la Cámara baja declaró la absoluta nulidad del DNU 298. La deuda externa se ha transformado en un sistema de dominación, y con esta votación quedó de manifiesto que es muy bueno que se discuta el uso de las reservas en el ámbito del Congreso Nacional. La sociedad reclama mirar la realidad para dejar de sobrevivir en un deficit fiscal crónico. Las reservas son de los argentinos y no deben existir decretos que cercenen estos derechos.
lunes, 12 de abril de 2010

jueves, 8 de abril de 2010
Publicidad

TALLER PRACTICO
LIBRE CREACION
ENSEÑANZA PERSONALIZADA
MODELADO-ESMALTADO-INDIGENA
DESVASTADO - ESGRAFIADO - ENGOBES - PIGMENTOS
ARCILLA BLANCA O ROJA
HORNEADA SIN CARGO - MATERIALES SIN CARGO
DOS HORAS Y MEDIA SEMANALES
Consultas: 4249 - 6515 Mirta
miércoles, 7 de abril de 2010
Gran Plenario Ferroviario del NOA en Salta
